Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION PARA LA CIUDADANIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION PARA LA CIUDADANIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2009

¡Caretas fuera!

EpC.- Rosa Díez considera que la sentencia es "muy sensata" y pide a los partidos "consenso" sobre los contenidos

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

La diputada de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez, señaló hoy que la decisión del Tribunal Supremo sobre Educación para la Ciudadanía es "muy lógica y muy sensata" y solicitó que, "desde este punto de partida, los partidos políticos lleguen a un consenso sobre los contenidos que se deben impartir".

En declaraciones a Europa Press, Díez indicó que apoya la implantación "de una asignatura que enseñe valores cívicos y políticos", y añadió que "resulta incomprensible" que el PP "haya perdido tanto tiempo oponiéndose a una asignatura que lo pretende es enseñar estos valores".

http://www.europapress.es/educacion/noticia-epc-rosa-diez-considera-sentencia-muy-sensata-pide-partidos-consenso-contenidos-20090128194836.html

martes, 7 de octubre de 2008

La Junta publica en el BOJA los nombres de los objetores de Educación para la Ciudadanía

Transcribo la Nota de Prensa que varias asociaciones me han remitido para su difusión.

"Los abajo firmantes, representantes de las Plataformas de Padres Objetores a la asignatura de Educación para la Ciudadanía de la provincia de Cádiz.

Ante la publicación en el BOJA, del pasado 01 de octubre de 2008, de los nombres y apellidos de 91 menores, hijos de padres objetores, entre ellos varios miembros de estas asociaciones.

Entendemos que la consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha vulnerado el derecho a la intimidad personal y familiar de los menores*, haciendo públicos sus nombres de forma innecesaria, ya que entendemos;

1. Que los objetores son, siempre, los padres de los menores.

2. Que los recurrentes mencionados en dicho BOJA, son igualmente los padres de los menores.

3. Que es falsa la imposibilidad de notificación que se argumenta, ya que todos los alumnos del sistema educativo de la comunidad autónoma se encuentran registrados con todos sus datos personales y familiares en el Programa Séneca de la Junta de Andalucía.

4. Que su incorporación en la lista solo puede tener intenciones dolosas, ya que los actores siempre son los padres.

5. Que las notificaciones a las que se alude en el boletín van dirigidas a los padres y nunca a los menores, que no tienen capacidad jurídica.

6. Que los menores a los que nombra no tienen un domicilio diferente al de sus progenitores y en ningún caso la Consejería les iba a notificar nada.

Por tanto EXIGIMOS al presidente de la Junta de Andalucía, D. Manuel Chaves, la inmediata destitución de la Consejera de Educación, Dña. Teresa Jiménez Vilchez e instamos la intervención de oficio de la Fiscalía de Menores.

En caso contrario nos reservamos la posibilidad de comenzar todas las actuaciones judicial contra lo que entendemos es un acto de persecución y acoso hacia nuestros hijos, con el fin de restituir el derecho al honor y a la intimidad de estos menores.

5 de Octubre de 2008

* Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Artículo 4. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
1. Los menores tienen derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Este derecho comprende también la inviolabilidad del domicilio familiar y de la correspondencia, así como del secreto de las comunicaciones.
2. La difusión de información o la utilización de imágenes o nombre de los menores en los medios de comunicación que puedan implicar una intromisión ilegítima en su intimidad, honra o reputación, o que sea contraria a sus intereses, determinará la intervención del Ministerio Fiscal, que instará de inmediato las medidas cautelares y de protección previstas en la Ley y solicitará las indemnizaciones que correspondan por los perjuicios causados.
3. Se considera intromisión ilegítima en el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen del menor, cualquier utilización de su imagen o su nombre en los medios de comunicación que pueda implicar menoscabo de su honra o reputación, o que sea contraria a sus intereses incluso si consta el consentimiento del menor o de sus representantes legales.
4. Sin perjuicio de las acciones de las que sean titulares los representantes legales del menor, corresponde en todo caso al Ministerio Fiscal su ejercicio, que podrá actuar de oficio o a instancia del propio menor o de cualquier persona interesada, física, jurídica o entidad pública.
5. Los padres o tutores y los poderes públicos respetarán estos derechos y los protegerán frente a posibles ataques de terceros".
- Foro de Laicos Asidonia.
- Plataforma de Padres Objetores Isleños.
- Plataforma Julio Gómez Pastrana- Familias objetoras del Puerto.
- Plataforma "Cádiz educa en libertad".
- Plataforma "Es cosa de Padres". Padres objetores en Chiclana.

viernes, 6 de junio de 2008

Valores republicanos

Artículo de opinión escrito por Francisco Bejarano para el Diario de Jerez.

"COMO la política se va pareciendo cada día más a la teología, el arte y la ciencia de explicar lo inexplicable, van acuñándose neologismos y frases confusas para esconder la realidad, eludiendo los nombres tradicionales de las cosas. Así, a un retroceso económico se le llama "desaceleración", porque parece que sigue acelerado pero un poco menos. A la intolerancia con ciertos delitos se le dice "tolerancia cero" para que parezca que sigue siendo tolerancia. "Segmento de ocio" es el recreo, el "viario" son las calles, "residuos sólidos" es la basura y "movilidad" es el tráfico. No sé si ya habrá un diccionario para explicar todas estas cursilerías innecesarias. La gran diferencia que hay entre la teología y la política es que aquélla crea palabras para aclarar conceptos complicados, y ésta para oscurecer lo que siempre estuvo claro. El único valor manifiesto de la política es la compasión que nos muestra al no hablarnos con claridad.

Una de las defensas más insistentes que se hace de la Educación para la Ciudadanía es que trata de educar a los más jóvenes en "valores democráticos". Es contradictorio y, por tanto, no es verdad. En una democracia los valores son todos con el único freno de las leyes. La democracia no está para que todo el mundo se haga de izquierda y se apunte a cualquier extravagancia, sino, entre otras muchas cosas, para que quien no se sienta demócrata pueda decirlo con argumentos pacíficos, o quienes crean en una sociedad jerárquica, como la de la Iglesia, o en las dictaduras socialistas, hoy casi extinguidas. Una democracia con orejeras no es una democracia, tampoco es una dictadura, sino un régimen detestable donde habrá ciudadanos de diferentes categorías e instituciones apoyadas y perseguidas. La democracia se defiende sola si es fuerte y hace leyes para defenderse cuando es débil.

Se ha dado un paso más: la defensa de los valores republicanos. Si los valores democráticos son todos, los republicanos no existen. Una república es un sistema político que tiene mil manera de desarrollarse, buenas y malas, igual que una monarquía. Poner como ejemplo de valores republicanos los de la autocombustible II República Española es reescribir una historia en la que no creerá nadie, salvo aquellos ingenuos que pongan el sentimentalismo por encima de la razón. Quien quiera tener información veraz sobre la breve vida de la última república no se hallará sin ella. Se ha escrito mucho y bien, y mucho y mal. El buen criterio del lector, si lo tiene, le hará buscar por qué un régimen que ilusionó a la inmensa mayoría y que lo tuvo todo a su favor, degenera y se pudre hasta ser causa de una guerra civil. Hay quien prefiere un culpable: Franco, y zanjar la cuestión; pero también hay quien cree en la trasmigración de las almas y no se le podrá decir nada en contrario".